Palacio de Villahuerta

Compartir


Datos principales


Fecha

1884-93

Autor

Alejandro Sureda

Lugar

Madrid

Localización

Madrid

Localización


Desarrollo


Frente al parque del Oeste levantó el marqués de Cerralbo su palacio, realizando él mismo los diseños del edificio. La dirección de los trabajos recayó en tres arquitectos Alejandro Sureda, Luis Cabello y Asó y Luis Cabello Lapiedra, aunque el estilo no varió, recurriendo a referencias neoclásicas y románticas. El edificio se levanta en cuatro plantas, interesándose el proyecto en asegurar la iluminación y la ventilación por lo que se concede importancia a los patios y al jardín. Las fachadas exteriores se construyeron en piedra y ladrillo mientras que en la distribución interior se empleó hierro y madera. El templete mirador del jardín y la sala invernadero presentan elementos neomudéjares, lo que indica el eclecticismo de la arquitectura de fin de siglo como se aprecia también en la decoración con elementos neobarrocos y rococós, destacando la ornamentación de la sala de baile y de la escalera de honor. En la actualidad este palacio acoge el Museo Cerralbo con las obras cedidas por el propio Marqués al Estado por lo que el palacio sufrió reformas en 1944 y 1982, esta última de manos de Chueca Goitia.

Contenidos relacionados