Palacio de Villahermosa
Localización
Desarrollo
El origen de este palacio se remonta a los planes urbanísticos de Carlos   III. El solar originalmente fue comprado por un pintor de la   Corte, quien se construyó una casona. Cuando se constituye el Salón del   Prado como nuevo centro de moda en la élite madrileña del XVIII, el duque   de Villahermosa la compra, la derriba y realiza un nuevo proyecto acorde   con los nuevos criterios arquitectónicos provenientes del Neoclasicismo   francés. El encargado de la construcción del nuevo palacio   será Antonio López Aguado, apreciándose los ecos de Juan de   Villanueva y el cercano Museo del   Prado. El edificio ha sufrido diferentes   remodelaciones, entre ellas la adaptación llevada a cabo por una entidad   bancaria cuando lo empleó como sede. Cuando se planteó el traslado de   la colección de los barones Thyssen a España, el palacio Villahermosa,   cedido por el Estado español, fue restaurado y remodelado por la   Fundación Thyssen, quien hizo el encargo al prestigioso arquitecto   español Rafael Moneo, en 1992, alojando desde ese   momento el Museo Thyssen-Bornemisza.