Palacio de Alcázar Genil

Compartir


Datos principales


Fecha

Siglos XIII-XIV

Autor

AUTOR ANONIMO,Anonymous artist

Lugar

Granada

Localización

Granada

Localización


Desarrollo


Muy cerca del actual Palacio de Congresos de Granada se encuentra el Alcázar Genil, palacio que pertenecía a una almunia -antigua casa campestre-. Su edificación se remonta al sigo XIII, fechándose hacia 1219. Su decoración corresponde a una época posterior, concretamente a tiempos de Yusuf I, durante el siglo XIV. Fue propiedad de la madre de Boabdil antes de la toma de la ciudad por los Reyes Católicos. El edificio ha sido muy reformado y consta de una torre, en cuyo interior encontramos una sala decorada con estucos y azulejos, muy similar a La Alhambra. Se cubre con un artesonado de lacerías montado sobre un friso de mocárabes. La torre estaría flanqueada por alcobas laterales que fueron restauradas en el siglo XIX, momento en el que se añadió un pórtico de entrada. El estanque de la parte delantera no se ha conservado. Fue declarado Monumento Histórico en 1922.

Contenidos relacionados