Necrópolis de Cales Coves
Compartir
Datos principales
Fecha
Siglos VIII-VII a.C.
Autor
AUTOR ANONIMO,Anonymous artist
Lugar
Localización
Alayor
Localización
Desarrollo
En Menorca se halla la más conocida necrópolis rupestre. Cuenta con un centenar de cuevas, algunas de ellas de forma sencilla, con cámaras de planta oval o paracircular de reducidas dimensiones y entrada a través de un angosto pasadizo, y otras de una notable complejidad arquitectónica. Son hipogeos formados por varias cámaras, en cuyo espacioso interior se labran columnas y pilares a expensas de la propia roca para ayudar al sostenimiento de la techumbre plana, también natural y labrada con especial atención. En algunos casos, las cámaras de un mismo hipogeo se comunican entre sí a través de puertas o ventanas. Esta necrópolis de Cales Coves, en activo desde los siglos VIII-VII a.C. hasta época romana republicana, no guarda relación directa con ningún poblado próximo de tamaño notable, si bien existen algunos asentamientos medios o menores a pocos kilómetros de distancia.