Murallas

Compartir


Datos principales


Fecha

Siglo XIII

Lugar

Burgos

Localización

Burgos

Localización


Desarrollo


Todavía hoy pueden verse restos de lo que fue la muralla que rodeaba Burgos; el tramo mejor conservado se halla en la calle Martínez Campos. El perímetro amurallado que rodeaba Burgos fue levantado en el siglo XIII, alternando el lienzo de muralla con el cubo semicircular, de ahí su nombre de Paseo de los Cubos. Al final del paseo se puede ver un arco conocido como Puerta de la Judería, que daba paso al barrio hebreo. Siguiendo la muralla encontramos un arco todavía mayor que el anterior, el de San Martín, construido por maestros alarifes mudéjares que emplearon ladrillo y piedra. La muralla también circundaba al castillo, levantado el lo alto de un cerro en el 884, año de fundación de la ciudad. Otro tramo amurallado importante es el que puede verse en San Esteban, donde también se sitúa el arco con el mismo nombre, quizás la puerta más interesante desde el punto de vista arquitectónico.

Contenidos relacionados