Iglesia de Santa Marina

Compartir


Datos principales


Fecha

Siglos XIII-XIV

Autor

AUTOR ANONIMO,Anonymous artist

Lugar

Sevilla

Localización

Sevilla

Localización


Desarrollo


La dedicada a santa Marina es considerada una de las iglesias más antiguas de la ciudad ya que dos de sus capillas laterales se fecharían hacia 1265. por lo tanto, se trata de un templo construido siguiendo el estilo gótico, apreciándose ecos del mudéjar como observamos en la planta, los elementos decorativos o los materiales constructivos. Presenta tres naves separadas por arquerías apuntadas realizadas en ladrillo y sostenidas en pilares cruciformes, siendo la nave central más ancha y elevada, culminándose con un ábside poligonal. Las naves laterales presentan capillas adosadas, cubiertas con bóvedas. La portada del templo está ejecutada en piedra, con un alero superior y ocho arcos ojivales en disposición abocinada. La decoración es muy variada: puntas de diamante, estructuras en zig-zag, animales, figuras humanas, flores y hojas de vid. En el año 1864 el templo sufrió un espectacular incendio que obligó a su cierre durante un largo tiempo, momento en el que se pensó, incluso, en su derribo.

Contenidos relacionados