Iglesia de Santa María Salomé

Compartir


Datos principales


Fecha

Siglo XII

Lugar

Santiago de Compostela

Localización

Santiago de Compostela

Localización


Desarrollo


Se trata de un pequeño templo románico del siglo XII, con la peculiaridad de que es uno de los pocos que existen en España dedicados a la madre del Apóstol Santiago. Su torre, posterior a la iglesia románica original, es barroca del siglo XVII. El impulsor del templo fue una vez más el obispo Gelmírez, mecenas de gran parte de las obras de Compostela. La fachada, románica, presenta una triple arquivolta sobre columnas, cuyos capiteles ofrecen una rica decoración. La Virgen de la Leche sedente y una Anunciación son góticas. Posteriormente se protegió la iglesia con un pórtico abierto a la rúa, levantado en el siglo XVI. Junto al prebisterio existe una capilla renacentista, cubierta por una bóveda nervada edificada en el siglo XVI. En época barroca el templo es remodelado y se erige una capilla dedicada a Santa Teresa.

Contenidos relacionados