Iglesia de San Zanipolo

Compartir


Datos principales


Fecha

1234-430

Autor

AUTOR ANONIMO,Anonymous artist

Lugar

Venecia

Localización

Venecia

Localización


Desarrollo


Esta iglesia gótica, construida para los dominicos, presenta planta de cruz y sus obras comenzaron en 1234 y no finalizaron hasta 1430. Su nombre viene de la abreviación típica veneciana de los nombres san Giovanni y san Paolo, dos mártires del siglo III a quienes está dedicado este templo. La suntuosa fachada, con seis columnas de mármol griego procedentes de Torcello, se realizó gracias a un generoso donativo en 1458. En ella se mezclan elementos góticos tales como arcos ojivales con elementos modernos del renacimiento. La capilla mayor de San Zanipolo es uno de los ejemplos más emblemáticos y hermosos del arte gótico eclesiástico en Venecia que se conservan. Esta iglesia se convirtió en la iglesia funeraria más importante de los dux, En ella se encuentran la tumba del dux Pietro Mocenigo, creada en el taller de Pietro Lombardo; la tumba del dux Tomaso Mocenigo, realizada por Pietro Lamberti y Giovanni di Martino da Fiesole y la tumba del dux Andrea Vendramin, obra de Tullio Lombardo, entre otras muchas. Mención especial merecen el magnífico Políptico de san Vicente Ferrer realizado por Giovanni Bellini hacia 1465 o La Anunciación, realizada por Veronés entre 1565 y 1571.

Contenidos relacionados