Iglesia de San Miguel

Compartir


Datos principales


Fecha

Siglo XVI

Lugar

Grajal de Campos

Localización

Grajal de Campos, León

Localización


Desarrollo


La iglesia de San Miguel pertenece ya al gótico tardío, siendo levantada entre los años 1517 - 1523. Está dividida en tres naves y dos tramos, en estilos gótico y mudéjar, y, además, ofrece notables aportes posteriores. Destacan en el ábside la tribuna oculta de los Vega, con hermosa rejería y los florones de connotación heráldica. La capilla mayor es de gran tamaño aunque poco esbelta y data de la época de construcción del palacio, con el que comunica por una ventana en alto. A los pies de la iglesia se erige una especie de coro sobre bovedillas de crucería. Anexa a la iglesia podemos observar una torre morisca con arcos semicirculares recuadrados y esquinillas. Desde el punto de vista escultórico, el retablo central es obra del escultor Roque Muñiz (1600). Tiene una escultura de San Miguel y, en su momento, incluyó otras procedentes de las antiguas iglesias de la zona.

Contenidos relacionados