Iglesia de San Antonio en Montefrío, Granada
Localización
Desarrollo
Convento e iglesia situada en el Cerro del Calvario, sobresaliendo gracias a su considerable volumen. Fue construido entre los años 1737 - 1763, siendo templo de un convento franciscano y dirigiendo las obras un arquitecto de la Orden, M. Nieto. El templo fue consagrado al culto de San Antonio de Padua, fraile de la Orden. Desde el punto de vista arquitectónico, destaca su fachada barroca a modo de retablo en piedra tallada, amplia nave interior y cúpula. El exterior cuenta con una torre cuadrada de cuatro cuerpos separados por cornisas; al final de ella se sitúa el campanario. La nave interior es rectangular, con tres capillas a ambos lados comunicadas entre sí por pasadizos. Su alzado lo consigue por medio de pilastras dóricas sobre plintos.