Iglesia de San Andrés de Toledo

Compartir


Datos principales


Fecha

Siglos XII-XVI

Autor

AUTOR ANONIMO,Anonymous artist

Lugar

Toledo

Localización

Toledo

Localización


Desarrollo


Esta iglesia está considerada como una de las mejores de Toledo. Construida durante varios periodos, fue fundada en época visigoda, conservándose varias pilastras y capiteles reutilizados. Posteriormente se convirtió en mezquita; de esta época se conserva un cipo funerario. La conquista cristiana de la ciudad en 1085 por Alfonso VI provocó sustanciales reformas en el templo, reformas que se mantuvieron hasta que en 1500 se rehizo la cabecera, empleando el estilo gótico tardío imperante en estas fechas. El templo consta de tres naves, divididas gracias a las arquerías de herradura, cubriéndose la nave central con artesonado de madera. Las capillas laterales del crucero se cubren, a su vez, con bóvedas mozárabes. En el interior del templo sobresalen magníficos retablos de estilo plateresco realizados por Juan de Borgoña y el sepulcro de don Alfonso Pérez, fechado en el siglo XIII y decorado con escayolas mudéjares. La portada de la iglesia también es muy interesante, considerándose única en su género en la ciudad ya que fue levantada siguiendo el estilo almohade.

Contenidos relacionados