Iglesia de San Andrés

Compartir


Datos principales


Fecha

Siglos XIV-XV

Autor

AUTOR ANONIMO,Anonymous artist

Lugar

Sevilla

Localización

Sevilla

Localización


Desarrollo


En el siglo XIV se funda esta iglesia dedicada a san Andrés, trasformándose a finales de la centuria siguiente para sufrir diferentes reformas a lo largo de su historia. Presenta tres naves cerradas por cubiertas de madera, separadas por arcos apuntados sostenidos por pilares, con cabecera poligonal cubierta con bóveda de crucería, siguiendo las pautas del gótico-mudéjar. En los pies se abre la portada principal, trabajada en piedra y constituida por un arco apuntado con las correspondientes arquivoltas, identificativas de la primera etapa constructiva. En el interior sobresale el Retablo Mayor, realizado en el siglo XVIII. Esta iglesia es la sede de las Hermandades de Santa Marta y Nuestra Señora de Araceli.

Contenidos relacionados