Iglesia de la O

Compartir


Datos principales


Fecha

Siglo XVII

Autor

AUTOR ANONIMO,Anonymous artist

Lugar

Sevilla

Localización

Sevilla

Localización


Desarrollo


Edificada como templo auxiliar de la parroquia de Santa Ana en el último tercio del siglo XVII, sobre los terrenos de un antiguo hospital. La iglesia tiene estructura basilical, con tres naves de igual altura, unidas mediante arquerías de medio punto sustentadas por columnas de mármol rojo. Todas las naves están cubiertas por bóvedas decoradas con yesería barroca. La capilla mayor se cubre con una cúpula en la que nos encontramos la misma decoración anteriormente descrita. En la nave izquierda se abre una puerta exterior formada por un arco de medio punto entre columnas dóricas, rematadas por un frontón que cobija un escudo barroco con la advocación de la iglesia. A la derecha de dicha puerta se alza la torre, en ladrillo decorado con azulejos representando a varios santos. Está terminada en un campanario articulado por columnas salomónicas. En el interior, destaca el Retablo Mayor, realizado en 1630. En el centro se venera a la virgen de la O, obra moderna de Castillo Lastrucci. Algunas pinturas decoran el interior, atribuidas a Juan del Castillo, maestro de Murillo. También destacable es el conjunto escultórico de Santa Ana, San Joaquín y la Virgen, obra de Pedro Roldán fechada en 1670, actualmente bastante deteriorada.

Contenidos relacionados