Iglesia de la Madeleine

Compartir


Datos principales


Fecha

1807-42

Autor

Pierre-Alexandre Vignon

Lugar

París

Localización

París

Localización


Desarrollo


El París de Napoleón tiene algunos signos distintivos, que afectan fundamentalmente a los contenidos. La inflexión laica de la arquitectura de este período se observa característicamente en las mudanzas del planeamiento de la Madeleine. Esta iglesia, emblemática del gusto neorromano del nuevo París, fue comenzada en 1764 con planos de G. H. Couture, pero después del nuevo concurso de 1806 se optó por el proyecto de Pierre Vignon, y en 1813 el emperador ordenó que no había de erigirse como iglesia, sino como templo honorífico dedicado a la gloria del ejército francés. Con todo, en 1816, aún en construcción, se devolvió a este monumento arquitectónico su destino como iglesia con advocación a la Magdalena. De hecho, el período de la Restauración borbónica se caracterizará por un apetito por construir iglesias que está en franca antítesis con la inexistente solicitud que se hizo notar para esto mismo durante el imperio de Napoleón.

Contenidos relacionados