Iglesia de la Asunción

Compartir


Datos principales


Fecha

Siglo XV

Lugar

Villatuerta

Localización

Villatuerta, Navarra

Localización


Desarrollo


Los orígenes de este templo se remontan al siglo XII, pero un incendio provocó una intensa reparación a mediados del siglo XV, volviendo la iglesia a ser consagrada. Se trata de una construcción en sillería, con una sola nave cubierta con bóveda de crucería, soportada por apuntados arcos fajones que se reflejan al exterior en poderosos contrafuertes. En las columnas encontramos una interesante mezcla de formas fasciculadas y poligonales, sosteniendo capiteles historiados de bella factura. El ábside, al que se abren dos ventanales de factura gótica, se cubre por el sensacional retablo mayor, una pieza plateresca realizada por Pedro Izquierdo y Juan Imberto en el siglo XVII. Consta en su parte superior de un Calvario y dos trípticos -dedicados a la Asunción y a san Veremundo, respectivamente- colocados en los cuerpos inferiores. La portada principal se abre en el lado del Evangelio y presenta el característico esquema de época gótica, con un arco apuntado rodeado de arquivoltas que confieren al conjunto un aspecto abocinado. En la lado de la Epístola nos encontramos con una portada del siglo XIII, procedente de la ermita de San Román. La torre campanario fue reformada a finales del siglo XIV, mientras que la sacristía se añadió en el siglo XVIII.

Contenidos relacionados