Iglesia de la Anunciación

Compartir


Datos principales


Fecha

1565-79

Autor

Hernán Ruiz, el Joven

Lugar

Sevilla

Localización

Sevilla

Localización


Desarrollo


Este templo fue fundado como Casa-Profesa de la Compañía de Jesús en 1565, siendo la sede de los jesuitas hasta su expulsión en 1767. Las trazas fueron dadas por el jesuita Bartolomé Bustamante, haciéndose cargo de los trabajos Hernán Ruiz el Joven, siendo el responsable del resultado definitivo. La iglesia es una excelente muestra del Renacimiento; presenta planta de cruz latina, cubriéndose las naves con bóvedas vaídas, y cúpula en el transepto. El acceso al templo se realiza a través de una clasicista portada formada por columnas jónicas que sostienen el frontón triangular. Las tres hornacinas se decoran con esculturas, destacando la central, dedicada a la Virgen con el Niño, obra de Juan Bautista Vázquez el Viejo realizada hacia 1570. En las laterales se hallan las esculturas de san José y san Miguel, ambas del siglo XVIII. Las tonalidades azules configuran la decoración exterior, realizada en cerámica, destacando la linterna, el campanario y el ajedrezado de la cúpula. En el interior sobresale el Retablo Mayor, obra del jesuita Alonso Matías entre los años 1604 y 1606, siendo Juan de Roelas uno de los autores de los lienzos entre los que destaca el dedicado a la Circuncisión. En la actualidad, este edificio forma parte de la Facultad de Bellas Artes.

Contenidos relacionados