Hôtel de Cluny

Compartir


Datos principales


Fecha

1485-98

Autor

AUTOR ANONIMO,Anonymous artist

Lugar

París

Localización

París

Localización


Desarrollo


Situado junto a las ruinas de las termas romanas de los siglos II-III, este edificio se sumerge en uno de los más hermosos jardines de toda la ciudad. Conocido actualmente como Museo Nacional de la Edad Media-Thermes de Cluny, ofrece una combinación única de ruinas galorromanas incorporadas a una mansión medieval. Se levanta sobre un terreno perteneciente al monasterio de Cluny en Borgoña, comprado por Pierre de Chales, abad de dicha Orden, en 1330. Otro abad, Jacques d'Amboise, hizo construir, entre 1485-1498, un palacio para residencia de los monjes benedictinos que venían de Cluny a visitar la capital. Durante la Revolución, el Hôtel se vendió, transformándose en un bien público. En 1833 fue habitado por Alexandre du Sommerard, pero tras su muerte, en 1842, el palacio fue adquirido por el Estado. Dos años más tarde se inauguró el museo, en el que se recogieron testimonios materiales de la vida francesa durante el Medievo, desde joyas, armas o estatuas hasta tapices. En esta planta del museo la sala más famosa es la Capilla, antiguo oratorio de los abates; del más puro gótico flamígero es la pilastra central única de la que parten las nervaduras de la bóveda. La Capilla está decorada con tapices que ilustran la leyenda de san Esteban, terminada hacia 1490. El edificio cuenta con doble orden de ventanas cruzadas y una torre. El gótico flamígero se refleja en la balaustrada que corona el techo y en las pequeñas ventanas que iluminan las buhardillas.

Contenidos relacionados