Hospital-iglesia de San Juan de Dios

Compartir


Datos principales


Fecha

Siglo XVII

Lugar

Priego

Localización

Priego, Córdoba

Localización


Desarrollo


El hospital, bajo la advocación primitiva de San Onofre, fue fundado en 1637 por Juan de Herrera. En 1696 se derribó la iglesia, construyéndose en 1717 una nueva a cargo de Francisco Hurtado Izquierdo. El templo consta de una sola nave con bóveda de cañón, con un crucero cubierto por cúpula de media naranja. No existen tambor ni linterna, pues la solución del arquitecto es incluir unas franjas que preludian las cúpulas gallonadas, tan características del barroco de Priego. En el siglo XVIII la iglesia fue reformada en dos ocasiones. La primera corrió a cargo de Jerónimo Sánchez de Rueda, de la que quedan la estructura y la cúpula. Francisco Javier Pedrajas añadió una cornisa y los arcos de la bóveda, así como los ventanales con talla de yeserías. Juan de Dios Santaella trabajó en la construcción de una fachada, nunca terminada. En 1768 Francisco José Guerrero finalizó la construcción del retablo mayor, de talla rococó. La Virgen de las Mercedes preside la hornacina central, flanqueada por San José y San Juan de Dios. Culminando la obra se hallan lienzos del calvario, con imágenes de San Carlos Borromeo y San Nicolás a ambos lados.

Contenidos relacionados