Convento del Rosario

Compartir


Datos principales


Fecha

Siglo XVI

Lugar

Alcalá la Real

Localización

Alcalá la Real, Jaén

Localización


Desarrollo


Iglesia conventual, levantada en el siglo XVI y de la que poco queda actualmente. La iglesia era de grandes dimensiones y llegó a ser muy concurrida en el pasado. Hoy sólo conserva una de las portadas del antiguo convento de Nuestra Señora del Rosario. Fue levantada en el siglo XVI a instancias de la ciudad y reedificada un siglo después. Su estructura es muy similar a la de la iglesia de la Consolación, salvo en la ubicación de la torre, situada en la cabecera. Destaca la Real Cofradía del Dulce Nombre de Jesús, cuya capilla lateral comunicaba con la Calle Real a través de una reja exterior. Tras la desamortización de Mendizábal, el convento fue destinado a hospital de beneficencia y acogida de niños abandonados o huérfanos; a pesar de desaparecer ésta, su vinculación con los niños ha seguido vigente a través de una guardería pública municipal en el local del antiguo hospital. Tras los destrozos de la Guerra Civil, y ante el estado de ruina que presentaba el templo en la posguerra, en el año 1950 el obispado decidió trasladar el retablo mayor a la iglesia de San Francisco de Linares. El solar de la primitiva iglesia está ocupado hoy por viviendas particulares.

Contenidos relacionados