Convento de Santo Domingo el Real

Compartir


Datos principales


Fecha

Siglos XIV-XV

Autor

AUTOR ANONIMO,Anonymous artist

Lugar

Toledo

Localización

Toledo

Localización


Desarrollo


Su construcción se remonta al siglo XV, coincidiendo con la etapa más floreciente del estilo gótico-mudéjar. La distribución del Convento de Santo Domingo el Real, fundado en el siglo XIV, gira en torno a dos grandes claustros, uno de estilo gótico y otro renacentista. La iglesia fue iniciada en 1568, siguiendo los planos de Diego Velasco "el Mozo". Destaca su entrada por la elegancia de su pórtico renacentista. En su interior se distinguen dos naves paralelas y por primera vez aparece en la cubierta la bóveda elíptica. La riqueza de los retablos que se encuentran en el interior de la iglesia es uno de sus principales atractivos, al igual que sus capillas. Entre las obras más llamativas hay que citar el retablo situado en el testero norte, dedicado a san Juan Bautista y realizado en el siglo XVII. La capilla de los Silva también acoge en su interior un interesante retablo de 1575. Al visitar este monumento tampoco se pueden olvidar las puertas del coro, enmarcadas por yeserías y con batientes mudéjares del siglo XV. Desde aquí se accede al coro, de gran riqueza artística.

Contenidos relacionados