Catedral de Ciudad Rodrigo

Compartir


Datos principales


Fecha

Siglos XIII-XIV

Autor

Benito Sánchez

Lugar

Ciudad Rodrigo

Localización

Ciudad Rodrigo, Salamanca

Localización


Desarrollo


El rey Fernando II de León será el promotor de la catedral de Ciudad Rodrigo, pero las obras continuaron en el siglo XIV, razón por la que la catedral pertenece a un estilo de transición entre el románico y el gótico. Benito Sánchez se considera el arquitecto que dirigió los trabajos. En el siglo XVIII se levanta la torre en estilo neoclásico, obra de Juan de Sagarvinaga. La planta de la catedral corresponde a un templo románico con tres naves, crucero acusado en planta por su mayor anchura y tres ábsides semicirculares, precedidos de un tramo recto. Los ábsides se cubren con bóvedas de cañón apuntado mientras que para las naves se emplea bóveda de ojivas. Entre las piezas más interesantes de la seo de Ciudad Rodrigo destaca la Puerta de las Cadenas; el Pórtico del Perdón en el que se representa la coronación de la Virgen, recordando en estilo al de la Gloria de Santiago de Compostela; la capilla Mayor, obra de Rodrigo Gil de Hontañón; el coro de Rodrigo Alemán; y dos órganos. El claustro es otra de las joyas del edificio. Tiene planta cuadrada y fue construido por Benito Sánchez y Pedro de Güemes entre los siglos XIV y XVI. Destacando los ventanales, en los que apreciamos tanto el estilo de transición y como el gótico más puro, sobresaliendo también los capiteles historiados.

Contenidos relacionados