Castillo de Zuheros

Compartir


Datos principales


Fecha

Siglo IX

Autor

AUTOR ANONIMO,Anonymous artist

Lugar

Zuheros

Localización

Zuheros, Córdoba

Localización


Desarrollo


Fortaleza excavada en la roca, ocupando una posición espectacular sobre un enorme risco. Fue protagonista del asedio a San Fernando y todavía conserva los restos de un palacio levantado mediante sillería de estilo renacentista, obra de Hernán Ruiz I. El conjunto defensivo conservado, cuya misión era proteger el trayecto entre Córdoba y Granada, finaliza en una alta torre cuadrada rematada por almenas, reforzada con baluartes que cabalgan en los salientes de la roca. Algunos historiadores han identificado el castillo con el de Al Benzarade o "del buen aire", levantado a finales del siglo IX, siendo reconstruido posteriormente por los ziríes en los siglos XI y XII; tras ser reconquistado, también los cristianos trabajaron en su restauración. Junto al núcleo militar y al patio de armas se construyó, en el siglo XVI, una residencia palaciega de corte renacentista encargada por los señores de Zuheros, de la que todavía se conservan fragmentos de sus muros a base de sillares y detalles de cantería. El castillo, junto con la muralla de la villa, son un buen ejemplo de fortificación bajomedieval, que podría encuadrarse entre mediados del siglo XIII y mediados del XIV. Actualmente, todavía conserva su puerta de acceso.

Contenidos relacionados