Castillo de la Mota de Medina del Campo

Compartir


Datos principales


Fecha

Siglos XIII-XV

Autor

AUTOR ANONIMO,Anonymous artist

Lugar

Medina del Campo

Localización

Medina del Campo, Valladolid

Localización


Desarrollo


Castillo de remoto origen, Alfonso VIII procedió a su reconstrucción y los Reyes Católicos a su renovación, siendo blasonado por éstos. Las sucesivas reconstrucciones han formado un conjunto organizado en torno a cuatro recintos: una barbacana externa, que contiene la plaza de armas; un muro de almenados cubos y arpilleras; el castillo; y la elevadísima torre del homenaje. La construcción está realizada en hormigón apisonado con revestimiento de ladrillo. Corredores subterráneos recorren la fortaleza. El castillo propiamente dicho está compuesto de un recinto exterior cuadrangular que se flanquea en tres de sus partes por macizas torres cuadradas. El cuarto lado fue construido en tiempos de Juan II, el promotor también de la construcción del foso, el fortificado puente y la barbacana. En este lugar se produjeron importantes hechos de la historia de España. Se discutió la privanza de don Beltrán de la Cueva y fue sitiado durante diez meses por los enemigos de Enrique IV. Fue posteriormente ofrecido en tributo a los Reyes Católicos, convirtiendo el castillo en prisión, por donde pasaron ilustres personajes como Hernando Pizarro, don Rodrigo Calderón, el duque Fernando de Calabria, César Borgia o el conde Aranda, sin olvidar la estancia de doña Juana la Loca antes de ser convertida la fortaleza en prisión. Quizá el hecho más destacado sea la huída de César Borgia, gracias a la lima y la cuerda proporcionadas por el conde de Benavente. El guardián se dio cuenta de la huída y cortó la cuerda, consiguiendo el preso escapar con heridas leves. Esta imagen ha sido cedida por el Ayuntamiento de Medina del Campo.

Contenidos relacionados