Cámara de Comptos Reales

Compartir


Datos principales


Fecha

1365

Lugar

Pamplona

Localización

Pamplona, Navarra

Localización


Desarrollo


La historia de este edificio se remonta al año 1365, cuando fue levantado por Carlos II para ejercer una mayor control sobre las finanzas reales. Entre 1525 y 1836 fue Tribunal de Cuentas del Reino. Tras un largo paréntesis, en 1980 este inmueble recuperó su actividad como órgano autonómico de control de las cuentas públicas. En su interior alberga una importante colección de monedas pertenecientes a los distintos reinados de Navarra. Gracias a la documentación que se conserva, también es posible conocer las consultas financieras realizadas por los monarcas. Desde el punto de vista artístico, destaca como uno de los escasos ejemplos del gótico civil en Pamplona. En su entrada se abre un arco apuntado, estructura que vuelve a repetirse en sus reducidas ventanas. El escudo de armas reales colocado sobre la puerta data de mediados del siglo XVIII. Un pequeño pasadizo, cubierto con bóveda de cañón, da paso a un hermoso patio con un pozo en un jardín.

Contenidos relacionados