Lumbier

Compartir


Datos principales


Tipo

Pueblo o ciudad

Antecesor

Navarra

Localización


Desarrollo


La villa de Lumbier, también conocida con el nombre de Irunberri, está situada al pie de la Sierra de Leire y cerca del río Salazar en su confluencia con el Irati. Está situada a unos 470 m. sobre el nivel del mar y actualmente ronda los 1500 habitantes. Los orígenes de Lumbier se remontan a época romana, cuando Plinio nombró a los habitantes de estos territorios como los iluberritani, identificados con el actual Lumbier, estipendiarios de los romanos. Desgraciadamente, de época romana sólo se ha conservado un mosaico y restos de la muralla. Estuvo ocupada cierto tiempo por los árabes, en la primera mitad del siglo X, pero ya a finales de dicho siglo fue tomada por los cristianos y gobernada por la reina Endregoto Galíndez. Lumbier vuelve a ser nombrada en la documentación del siglo XIII, dotándola de Fueros; sin embargo, a partir del siglo XIV se produjeron enfrentamientos entre las dos clases sociales existentes en Lumbier, francos e hidalgos, finalizando el conflicto bajo el reinado de Carlos III, quien otorgó el privilegio de hidalguía a todos ellos. Al igual que otras poblaciones navarras, perteneció a Castilla durante cierto tiempo, ampliándose su territorio municipal y su riqueza. El siglo XX ha caracterizado a Lumbier por sus fábricas de chocolate, harina, hornos de cal, etc., principal fuente económica de la villa, además de pertenecer a la red de pueblos navarros del Camino de Santiago.

Contenidos relacionados