Lavacolla

Compartir


Datos principales


Tipo

Pueblo o ciudad

Antecesor

La Coruña (provincia)

Localización


Desarrollo


A pocos kilómetros de Santiago de Compostela se encuentra la localidad de Lavacolla. Los orígenes de la población se remontan a época medieval, siendo el lugar en el que los peregrinos se lavaban, tras despojarse de sus ropas, para quitar de sus cuerpos la suciedad acumulada en el trayecto y mostrarse limpios y cuidados ante el apóstol Santiago. Los especialistas apuntan que el nombre del pueblo procede de esa costumbre peregrina de lavarse en el río (lava), incluso las partes más íntimas (collea, palabra que hace referencia a los genitales masculinos). Aymeric Picaud, en su "Liber Sancti Iacobi", también alude al rito lavatorio: "en un lugar frondoso a dos millas de la ciudad de Santiago hay un río que se llama Lavacolla (Lavamentula -en latín, "mentula" es la palabra que designa al miembro viril-) porque en él los peregrinos franceses, camino de Santiago, se despojan de sus vestiduras y, por amor al Apóstol, suelen lavarse no sólo sus vergüenzas sino la suciedad de todo su cuerpo". En la actualidad, la fama de esta localidad se debe a la ubicación en su término municipal del aeropuerto de Santiago. La ermita de san Roque y la iglesia parroquial dedicada a san Pelayo son los dos monumentos más importantes que el peregrino encuentra en este lugar.

Contenidos relacionados