Cardeñuela Riopico

Compartir


Datos principales


Tipo

Pueblo o ciudad

Antecesor

Burgos (provincia)

Localización


Desarrollo


Villa burgalesa situada en pleno Camino de Santiago, entre Atapuerca y Orbaneja Riopico y muy cercana a Burgos, de la que la separan 15 km. Ubicada en la Sierra de Atapuerca, esta pequeña localidad de apenas un centenar de habitantes y 11 km2 comenzó a surgir a finales del siglo X, aprovechando la reciente fundación de la ciudad de Burgos (884) y el impulso repoblador que este hecho provocó en las tierras circundantes. En esta repoblación, como en la de tantas otras comarcas, tuvo un papel importante un monasterio, el de San Pedro de Cardeña, fundado en el año 899. El primitivo núcleo de Cardeñuela, pues, recibió un nombre derivado del monasterio, lo que es una clara referencia a su dependencia de éste. El apellido original de Val de Orbaneja fue finalmente cambiado por el de Riopico, pues Pico es llamado el pequeño río junto al que se asienta la localidad. La primera referencia documental de Cardeñuela se remonta al 24 de noviembre de 978. Al constituirse la abadía-infantazgo de Covarrubias, el conde García Fernández hace entrega a su hija Urraca, futura abadesa, de numerosos bienes y tierras, entre los que se encuentra Cardeñuela. A partir de entonces, y durante las próximas décadas, el pueblo pasará a depender de Covarrubias, hasta que, hacia 1050, sea donada al monasterio de Cardeña, entre cuyas propiedades se contará hasta los primeros años del siglo XIX. Actualmente, Cardeñuela ofrece algunos servicios al peregrino jacobeo, estando próxima la apertura de un albergue. Su monumento más importante es su iglesia, del siglo XVI.

Contenidos relacionados