San Bavón
Datos principales
Alias
Portezuela del tríptico del Juicio Final
Autor
Fecha
1504
Estilo
Material
Dimensiones
167,7 x 60 cm.
Museo
La posible explicación para la presencia de San Bavón en este tríptico dedicado al Juicio Final la tenemos descrita en el análisis de su compañero Santiago de Compostela . Ambos están realizados en grisalla y representan dos posturas opuestas: Santiago está en el exterior, en una especie de desierto, mientras que Bavón se encuentra en el interior de un edificio de una ciudad nórdica. Santiago es un peregrino, pobre y descalzo, mientras que Bavón es un elegante joven ricamente vestido. Santiago tiene su mérito en la peregrinación y la difusión de la palabra de Dios, mientras que Bavón tiene un papel más activo en la curación de los enfermos y la limosna a los pobres. Ambos forman en conjunto las dos posibles vías del cristiano: la contemplativa, más adecuada para el clero, y la activa, que debería ser desempeñada por los laicos, en especial por ricos y nobles.