Se cree que esta pieza podía formar parte del friso
El relieve. Frontones
Las manifestaciones relivarias de la época arcaica que nos han llegado son preferentemente de piedra o de mármol y algunas de ellas conservan aún con viveza la policromía. Entre las caras divergentes del tejado a dos aguas y la línea horizontal de la cornisa quedaba un espacio triangular vacío, cuya disconformidad con los demás miembros del conjunto arquitectónico es fácil suponer. Para tapar aquel hueco se empezaron a utilizar placas de cerámica decoradas, pero pronto se pensó en posibilidades más evolucionadas, como la colocación de figuras apoyadas en el saliente de la comisa y destacadas del fondo plano.
Entre las ciudades griegas, Atenas y, dentro de ella, la Acrópolis constituyen el emblema de la Grecia Clásica. El programa constructivo -que incluye el Partenón, los Propileos, el templo de Atenea Nike y el Erecteion- se debe a la creación de una comisión de obras en la que se integraba Pericles.
, tras la renovación que sufrió por parte de los Pisistratidas
Pisistrato
Tirano de Atenas (600-527 a.C.) pondrá en marcha una serie de medidas encaminadas a garantizar la paz y la prosperidad de la ciudad, continuando la política reformista de Solón.