Gótico Inglés

Compartir


Datos principales


Desde

1.200

Hasta

1.440

Desarrollo


Ya desde el siglo XI, concretamente en el año 1066, los normandos se habían establecido como dinastía dominante en el trono inglés. Esto trajo consigo la implantación de los modelos estéticos de su tierra natal, el norte francés, por lo cual el resultado final del gótico en suelo británico tiene mucho que ver con el desarrollo del gótico en Francia. Al mismo tiempo, hemos de sumar la gran tradición pictórica de calidad que se había desarrollado en las islas durante el período anglosajón y celta, ya que el románico inglés resulta muy escaso. La dinastía normanda fomentó la implantación de las Universidades como centros educacionales alejados de la órbita católica, más afín a las órdenes del Vaticano, para poder crear un conocimiento ligado a la monarquía. La más importante en este momento fue Oxford, aunque los monasterios nunca perdieron su importancia. El gran centro artístico, sin embargo, fue en todo momento la corte de Londres. La pintura inglesa del gótico es casi en exclusiva de miniatura. El más destacado autor fue Mathiew Paris, monje de Saint Albans, el exponente del "estilo 1.200". Este estilo consiste en unas imágenes de mucho decorativismo, realizadas con elegancia y basadas en el dibujo. El estilo 1.200 se cultivó especialmente en el East Anglia, (los condados de Norfolk y Sulfolk), donde la nobleza tenía sus palacios y sus escritorios. Las páginas miniadas de los salterios británicos solían enmarcarse en cuadrilóbulos, un rasgo que las hace fácilmente reconocibles.

Sienten además cierto horror al vacío, lo cual les lleva a llenar absolutamente todo el espacio con figuras, sujetas a un carácter fuertemente narrativo. Otra característica inglesa son los fondos de damero o reticulados, que apoyan el aspecto de tapiz. Uno de los libros más famosos es el Salterio de la Reina María, realizado en el siglo XIV. La pintura sobre tabla tiene las mismas características que la miniatura, aunque puede resultar algo arcaizante en sus modelos, al igual que ocurre con los frescos o los bordados. En el bordado de textiles, llamado Opus Anglicarum, se llegaron a realizar auténticas maravillas, cotizadísimas en el mercado, en especial para realizar las ropas talares de las altas jerarquías eclesiásticas. Cuando se produjo la gran eclosión del Gótico Internacional, provocada por la fusión de la linealidad, la elegancia y el movimiento que los franceses habían aprendido de los ingleses, con el colorido y el realismo sienés de los italianos, Inglaterra se apunta al nuevo estilo de una forma más matizada, sometida a las influencias extranjeras: en especial por los libros iluminados por los hermanos Limbourg en Francia, y por el arte de la corte de Praga en Bohemia.

Contenidos relacionados