Hispano-Musulmán

Compartir


Datos principales


Estilo

Arte Árabe

Desarrollo


La invasión árabe en la península se produce con rapidez y eficacia, gracias a la organización de su ejército y la disgregación interna de la monarquía visigoda. Durante siete siglos mantienen su presencia, en convivencia más que en una permanente lucha por la Reconquista, imposible de sostener a nivel económico ni social durante 700 años. El califato es el primer período, que nos deja obras inolvidables como la Mezquita de Córdoba. La división administrativa en Taifas, las posteriores dinastías africanas, Almohades y Almorávides, son sucesivos intentos de rehacer un poder que se debilita y tiene su último destello en la Granada nazarí. En estas fases, las pinturas se hallan muy restringidas, por tratarse de dinastías con fuerte componentes integristas. Encontramos ejemplos tan sólo en tejidos y cerámicas. Las pinturas de mejor calidad están en las techumbres de madera mudéjares, con temas paganos de caza y corte, siendo el mejor ejemplo la cripta subterránea de San Baudelio de Berlanga.

Contenidos relacionados