Dinastía Song

Compartir


Datos principales


Estilo

China

Desarrollo


La dinastía Song del Norte, reinante desde el siglo X al XI, determina las formas que imperarán en la pintura de paisaje hasta el final de la pintura tradicional, ya en el siglo XX. Emplean con preferencia el formato del rollo vertical, en el cual conjugan los tres elementos del paisaje: las montañas, el agua y el elemento humano. El recuadro del paisaje se "lee" al revés que en Occidente, comenzando la mirada por el ángulo superior derecho, para salir tras una suave diagonal por el ángulo inferior izquierdo. El primer golpe de la vista, pues, cae siempre sobre las cumbres nevadas o entre nubes de unas montañas lejanas. Desciende por cascadas, brumas y abismos para terminar en el suelo, entre un poblado, un camino o un puentecillo arqueado con unos viajeros. Este paisaje se puede contemplar de dos maneras: La Distancia Profunda es una vista panorámica, en la cual el punto de vista con el que se mira a las montañas es bajo. La masa de agua central (bruma, cascadas, arroyos), queda a la altura de los ojos. Y el elemento humano, por el cual se devuelve al espectador a la realidad, está por debajo de nuestra mirada. La Alta Distancia posee una mayor fuerza poética, una mayor capacidad evocadora. El punto de vista se queda al nivel del elemento humano, apareciendo de tal manera el paisaje muy por encima del espectador. Los Song del Sur, gobernantes en las provincias meridionales durante el siglo XII, añaden una tercera perspectiva, la Distancia a Nivel. Para ésta es necesario un formato de rollo horizontal, más cercano a los códigos estéticos occidentales y volcado en la narratividad.

Es más realista, y mucho más frontal, en el cual, todos los elementos del paisaje quedan a la altura del que los contempla. Para introducir los efectos necesarios de lejanía y profundidad se emplea un difuminado que recuerda bastante a la perspectiva aérea de Leonardo o Velázquez. Los autores Song más destacados fueron Guo X y el emperador Huizong. Éste, gran admirador de la pintura y excelente artista, concedió un título especial a los pintores, que pasaron a denominarse Wen Ren Hua, los hombres ilustres, precedentes de los letrados Yuan. Fuera de esta órbita exquisita, se desarrollaron dos escuelas, la Azul y Verde y la Azul y Oro, que se caracterizaban por el empleo de materiales nobles en la confección de sus pigmentos (malaquita, jade, oro, lapislázuli). Su pintura es muy decorativa, colorida, luminosa, y se dedica a reinterpretar de esta manera las grandes obras de otros pintores anteriores.

Contenidos relacionados