OTRAS ANTIGUAS COMPOSICIONES
Compartir
Datos principales
Desarrollo
OTRAS ANTIGUAS COMPOSICIONES     DESPIERTA...  Así se dirigían al muerto,  cuando moría.  Si era hombre, le hablaban,  lo invocaban como ser divino,  con el nombre de faisán,  si era mujer con el nombre de lechuza,  les decían:  "Despierta, ya el cielo se enrojece,  ya se presentó la aurora,  ya cantan los faisanes color de llama,  las golondrinas color de fuego,  ya vuelan las mariposas".  Por esto decían los viejos,  quien ha muerto, se ha vuelto un dios.  Decían: "se hizo allí dios,  quiere decir que murió".     EL DIOS DE LA DUALIDAD  En el lugar del mando,  en el lugar del mando gobernamos:  es el mandato de mi Señor principal.  Espejo que hace aparecer las cosas.  Ya van, ya están preparados.  Embriágate, embriágate,  obra el dios de la dualidad.  El inventor de hombres,  el espejo que hace aparecer las cosas.     MADRE DE LOS DIOSES  Madre de los dioses, padre de los dioses,  el dios viejo,  tendido en el ombligo de la tierra,  metido en un encierro de turquesas.  El que está encerrado en nubes,  el dios viejo,  que habita en las sombras de la región de los muertos,  el señor del fuego y del año.        POESÍA RELIGIOSA     CANTEMOS AHORA  Cantemos ahora  ahora digamos cantos  en medio de la florida luz del sol,  oh amigos.  ¿Quiénes son?  Yo los encuentro  en donde los busco:  allá tal cual  junto a los tambores.  Yo no hago más que forjar cantos,  yo vuestro amigo,  el príncipe chichimeca  Tecayehuatzin.  ¿Quién? ¿Ya no todos nosotros  daremos placer,  haremos ser feliz  al Sumo Árbitro?  ¡Ojalá que allá en Tlaxcala  en buen tiempo estén puestos  mis floridos cantos aletargantes:  ojalá los cantos embriagadores  de Xicoténcatl, de Temilotzin,  del príncipe Cuitlízcatl!  ¡El Tamoanchan de los Águilas,  la Casa de la Noche de los Tigres  (está) en Huexotzinco!  Es allí el sitio de la muerte  del Merecedor,  de ese Tlacahuepan:  ¡Totalmente se deleita allí  el gremio de los príncipes (que son) sus guirnaldas,  el grupo de los reyes (que son) su casa de primavera!  ¡Sólo con flores de cacao  viene dando alaridos de guerra:  allí se deleita mucho con las flores  dentro del agua!  Viene de prisa, embrazando  su escudo de oro:  también su abanico,  y su cayado de flores, rojas como la sangre.  Con banderolas de plumas de quetzal  venimos a dar placer a las gentes,  dentro de las casas primaverales.  Hacen estrépito los timbales enjoyados de esmeraldas  una lluvia de florido rocío  está cayendo sobre la tierra:  en la casa dorada de plumas amarillas  llueve intensamente sobre la superficie:  ¡Ha bajado ya el hijo suyo!  ¡En primavera baja allí  aquel por quien todo vive:  hace de cantos sus frondas:  de flores se adornan junto a los tambores,  se enreda a ellos!  ¡Ya de ti salen  las flores que embriagan!  ¡Gozad, gozad!  
        