Gastronomía

Compartir


Datos principales


Desarrollo


La tradición pastoril de Zuheros se hace patente en los deliciosos quesos de cabra artesanos que le han dado fama. Su aire serrano sirve también para curar excelentes chacinas -morcillas de pan y de sesos-, el chorizo y el salchichón de vela o el jamón. Las recetas caseras despliegan una gran variedad de sabores, desde las sencillas aceitunas aliñadas, la sopa llamada "sobrehusa" (guiso de habas con huevo duro), las cachorreñas (bacalao con naranja, tomate, pan y huevo), el mojete, la clavellina, las chuletas de cordero rebozadas, las migas, las tortillas en salsa, el conejo al ajillo, las setas rebozadas y los remojones. Para postres, dulces caseros como roscos melados, pestiños flores, pan de higo, sin olvidar el queso de cabra ni los requesones con miel y azúcar. Una bebida típica de esta localidad es el resol (bebida de anís con café y naranja). En la actualidad esta localidad es conocida culinariamente por la elaboración de quesos de cabra de excelente calidad. El municipio forma parte de la zona de producción de un Aceite de Oliva Virgen que resalta por su calidad. Se comercializa con la etiqueta de calidad de la Denominación de Origen de "Baena". Algunas de las recetas típicas de esta localidad son: RESOL DE LA BOTICARIA De café: Ingredientes para 5 litros: 100 grs. de café (mitad torrefacto, mitad natural) Medio litro de anís seco 20grs. de canela en astillas 1 kilogramo de azúcar Se muele el café y se pone en anís 24 horas El café ha de quedar cubierto por el anís.

Pasado este tiempo se cuela por una manga o lienzo sobre una orza. Las granzas que quedan en la manga o lienzo se hierven con agua y se cuelan. Han de hervirse dos, tres o más veces mientras salga el líquido con suficiente color, colocándose siempre en la orza. Independientemente se tuesta el azúcar con la canela algo desmenuzada y se diluye con un poco de agua para poderla incorporar, tras colocarla a la misma orza. Se le puede agregar más o menos anís y azúcar. Se embotella y se lleva al frigorífico donde debe permanecer hasta su total consumición. De Naranja: Ingredientes para 5 litros: 150-200 gramos de mondas de naranja. Medio litro de anís seco. 20 gramos de canela en astillas. Un sobre de tila. Un sobre de hierba luisa. 1 kilogramo de azúcar. Se lavan las mondas de naranja con agua templada, y se escurren. Se cubren con agua hirviendo dejándolas así 24 horas. Pasado este tiempo se cuelan por un colador sobre una orza. Con la hierba luisa y la tila se hace una infusión y se incorpora a la orza. Con el azúcar se procede como el café. Se agrega anís y más azúcar al gusto. Se embotella y se lleva al frigorífico donde debe permanecer hasta su total consumición. CACHOREÑAS Ingredientes para 4 personas: 150 grs. de bacalao. Una corneta. Una cáscara de naranja. 2 dientes de ajo. 1 tomate. Pan (50grs.). 1 huevo Aceite y vinagre. Sal. Se hierve todo. Se saca el bacalao y la mezcla restante se bate y se le añade un trozo de pan y un huevo. Partimos la naranja, la mezclamos con el bacalao y el huevo y hacemos con ella una clavellina, aliñándola con aceite y vinagre. SOBREHUSA Ingredientes para 4 personas: 1 kilogramo de habas. 1 cebolla. 1 corneta. 2 dientes de ajo. 1 cucharada de aceite. Una ramita de cilantro. 1 huevo duro. Se parten la cebolla y los ajos y se rehogan con las habas en aceite durante unos minutos. Se le añade el cilantro, la corneta y un poquito más de ajo. Se le echa el agua y se deja hervir.

Obras relacionadas


Contenidos relacionados