Gastronomía

Compartir


Datos principales


Desarrollo


Lucena posee una dieta basada en los productos de la zona y del pescado traído de Málaga. Entre las recetas culinarias más destacables figuran los espárragos para acompañar revueltos, la ensalada de coliflor, los pimientos y tomates rellenos de arroz, los huevos al plato con queso, las patatas en ajopollo, las albóndigas de boquerones, el potaje de castañas o la tortilla al charco. Muchos de estas recetas tienen influencias campesinas que aprovecha los más ricos productos de la huerta para la elaboración de las mismas, entre las que resaltan la "roña de habichuelones", los pimientos "ajogaos", y el gazpachuelo. Entre su variada repostería destacan los exquisitos hojaldres, los molletes y las alegrías, como las frutas de sartén: pestiños, tirabuzones y gajorros. De acuerdo con una tradición dulcera, en Lucena se elaboran industrialmente turrones y confituras. Cabe destacar que los vinos de Lucena se encuentran incluidos en la Denominación de Origen Montilla Moriles, debido al tipo de uva que se da en esta zona, la llamada Pedro Ximénez.

Obras relacionadas


Contenidos relacionados