Gastronomía

Compartir


Datos principales


Desarrollo


Las aguas de Alfacar, especialmente finas, facilitan la elaboración de un pan famoso en los alrededores que, además de servir de acompañamiento a los platos típicos de la localidad, constituye uno de los ingredientes de los mismos. Entre las especialidades culinarias de este municipio se encuentran las habas con jamón, el alimoje con bacalao, las migas de pan, las gachas picantes, las papas a lo pobre, los platos de setas, gazpacho con sopas de pan, la olla de San Antón, el choto con ajos o los guisos de carne de jabalí. Todos ellos acompañados del exquisito pan crujiente recién sacado del horno, que les proporcionan un sabor especial. Entre su variada repostería destacan los dulces elaborados por los panaderos como la soyá, las tortas de chocolate, aceite, manteca y chicharrones. También es tradicional la elaboración de algunos dulces en determinadas festividades, como es el caso de los pestiños, los roscos de vino y la leche frita, en Semana Santa, y el pan de aceite en Navidad.

Obras relacionadas


Contenidos relacionados