Fiestas

Compartir


Datos principales


Desarrollo


A lo largo del año, Castillo de Locubín celebra una serie de actos festivos, que presentan indudables valores folklóricos y etnológicos. Fiesta de San Antón Fiesta celebrada el día 17 de enero en honor a San Antón, patrón de los animales. Los días anteriores a esta festividad, los miembros de la Hermandad reúnen diversos donativos en especie, que son subastados públicamente con objeto de recaudar ingresos para sufragar los gastos de la fiesta. La Candelaria Festividad celebrada el día 2 de febrero con una procesión de la imagen de la Candelaria, portando una torta y unos palomos, que tiene lugar por los alrededores de la iglesia de la Virgen. En la víspera de este día es tradicional encender hogueras en los montes más próximos a Lucena, símbolo de las candelas. Corro de Carnaval. Aunque la festividad del Carnaval se ha extinguido, es costumbre por estas fechas que los jóvenes de la localidad cogidos de la mano formen corros, y cantando coplas típicas, se desplacen por todo el pueblo practicando un baile consistente en saltar ininterrumpidamente. Semana Santa Con sus principales procesiones del Cristo del Perdón y el Santo Entierro, que desfila el Jueves Santo haciendo su salida de la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol a las 00:00 h., Nuestro Padre Jesús Nazareno que sale de la ermita de Nuestro Padre Jesús Nazareno el Viernes Santo por la mañana, y la Santísima Virgen de los Dolores que tiene su salida de la iglesia parroquial el Viernes Santo por la mañana.

Fiesta de la Cereza Se viene celebrando desde 1983 en los primeros días de junio en el Paseo de la Constitución. Se trata de una fiesta gastronómica de productos autóctonos y de productores de cereza. En estos días se pueden degustar y comprar tanto cerezas como productos elaborados con las mismas. Además se organiza un concurso al mejor plato y al mejor productor, recopilando las recetas ganadoras de tal concurso en los años anteriores. Feria de San Antonio Tiene lugar los días 13 y 14 de junio en Ventas del Carrizal. Verbena del Carmen Verbena celebrada el día 16 de julio en la Plaza del Carmen en honor de la virgen del mismo nombre en la que es tradición tomar un ponche con tropezones de fruta. Feria y Fiestas Patronales de Jesús Nazareno. Cuenta la tradición que los portadores de la talla de Jesús Nazareno hicieron un alto en el camino hacia Alcalá la Real haciendo noche en el Castillo de Locubín. Al día siguiente cuando fueron a reanudar la marcha, la talla se volvió tan pesada que tuvieron que dejarla allí. Los Castilleros pensaron que era un signo de que aquel Nazareno quería quedarse en sus tierras, y levantaron una ermita en su honor, adoptándolo como patrón. Desde entonces se celebran fiestas en su honor en la primera quincena de septiembre, en las que no faltan todo tipo de actividades de ocio como, concursos, juegos deportivos y verbenas musicales.

Obras relacionadas


Contenidos relacionados