Desarrollo
Es mucho lo que se desconoce acerca del origen del reino de Mitanni. Los hurritas, el elemento poblacional en el que se basó, probablemente aparecieron en la región a partir de la segunda mitad del II milenio, procedentes de Armenia y el noreste del Cáucaso. Su idioma, ni semítico ni indoeuropeo, ha sido relacionado con el urarteo, aunque algunas palabras y nombres de gobernantes señalan en la dirección del indoario. En el siglo XVI a.C. varios pequeños estados hurritas situados al oeste de Assur y en el norte de Siria se unifican bajo un mismo gobierno, aunque es poco más lo que se sabe. Su capital, Washukani, sigue sin ser hallada en la actualidad, y se carece en gran medida de documentos hurritas. Con el paso del tiempo, el reino hurrita de Mitanni estuvo en disposición de competir con Asiria , que se encontraba en decadencia, así como con el débil Imperio hitita. En el siglo XV a.C. el monarca Parratarna tomó Halep (Aleppo) y sustrajo a los hititas el control sobre una extensa zona en el norte de Siria hasta el Mediterráneo. Saushatar , uno de sus sucesores, logró tomar Assur y pudo extenderse al este del Tigris. La agresiva política expansionista de Mitanni, sin embargo, se vio frenada momentáneamente por la competencia egipcia. El faraón Tutmosis III , quien había fijado su vista en Siria, logró detener a los hurritas, aunque a finales del siglo XV a.C. se produce una distensión entre ambos Estados -gracias, sobre todo, a la ascensión del Imperio hitita-, plasmada en la correspondencia, en los intercambios matrimoniales a cambio de oro o en el envío en dos ocasiones de la efigie de la diosas Ishtar asiria para curar al enfermo Amenofis III . La caída de Mitanni se produjo, una vez más, por causas externas. Los hititas de Suppiluliuma consiguieron medrar a costa de Mitanni: primero le sustrajeron Siria, gracias al enfriamiento de las relaciones entre el rey hurrita Tushrata y el faraón egipcio Amenofis IV ; después cayeron sobre la capital, Washukani, que acabó por derrumbarse de manera definitiva.