Artesanía

Compartir


Datos principales


Desarrollo


La riqueza cultural de Priego se manifiesta en su artesanía que tiene su máximo exponente en la talla de la madera y de la forja. Se siguen conservando talleres artesanos dedicados a la talla de madera, seguidores de una tradición de siglos de antigüedad, cuyos trabajos de restauración, muebles, imágenes religiosas, etc. -en la modalidad barroca granadina- tienen demanda en toda Andalucía. Los trabajos en hierro que pueden observarse en los bellísimos enrejados de las ventanas y de los balcones que adornan las calles de Priego, provienen de algunos de los talleres artesanos de esta localidad. Estas producciones artesanales se han visto reforzadas con la incorporación de jóvenes a las nuevas escuelas-taller, en las que además se trabaja el yeso y la fundición. Una muestra de estos talleres se encuentra en el Paseo Colombia, en el cual se hay una Pérgola que brinda homenaje a los creadores del Patrimonio Artístico de Priego de Córdoba. También se pueden encontrar en Priego otras muestras artesanas, como es el caso de los tejidos artesanos en telares de palo, conocidos con el nombre popular de "gobiernos", y bordados con hilo, labores de ganchillo y encajes de bolillo. También se realizan trabajos con esparto y enea, que dan lugar a la creación de utillaje agrícola y doméstico.

Obras relacionadas


Contenidos relacionados