Busqueda de contenidos

Personaje Músico
Miembro de una familia humilde de origen flamenco -su padre también era músico- demostró a edad temprana sus dotes musicales, intentando su padre que realizara una carrera similar a la de Mozart por lo que a los ocho años dio un concierto en Colonia y actuó en Holanda. La formación musical del pequeño maestro era bastante desordenada por lo que el organista Neefe lo pondrá en contacto con las obras de Händel y Bach. Con doce años destaca como intérprete de piano, órgano y viola, tocando cinco años más tarde para Mozart en Viena. En 1792 volverá a la capital austriaca para recibir lecciones de Haydn, Salieri y Albrechtsberger, centrándose en la carrera de compositor. El 29 de marzo de 1795 se presentó ante el público vienés como pianista y compositor, alcanzando un éxito apoteósico.En 1808 fue solicitado por el rey de Westfalia lo que motivó el aumento de su fama, llegando a recibir una renta anual vitalicia por parte de los príncipes Lobkowitz y Kinsky. Los primeros trastornos auditivos empezaron a manifestarse en 1796 pero a partir de 1819 se quedará sordo, lo que motivará su estado de tristeza y de soledad, agravado por las ingratitudes de su sobrino Karl. Se impone en el congreso de Viena de manera imprevista ya que Rossini, representante del italianismo, era el principal ídolo. Los desengaños amorosos marcarán la vida de Beetthoven y también influirán en su obra al igual que su irascible carácter y soledad, acabando sus días con problemas económicos. Su música abarca tres etapas: la primera será la de las influencias, especialmente de Haydn y Mozart, destacando como pianista y permitiendo sus éxitos abrirle las puertas. La segunda etapa se desarrolla entre 1801 y 1815, siendo el momento de madurez artística, modificando la sonata e imponiendo el lenguaje expresivo. La tercera vendrá definida por el romanticismo, mostrando su genialidad que rompe con las viejas fórmulas, siendo la "Misa solemne" y la "Novena sinfonía" sus obras más destacadas. Toda sus trabajos se caracterizan por el contraste entre la alegría y el dolor, convirtiéndose en el músico más importante de todos los tiempos y el fundador de la modernidad con sus nueve sinfonías, sus siete oberturas, los conciertos para piano y orquesta.
fuente
En previsión de una expansión alemana por Europa que supusiese una confrontación con los aliados de Gran Bretaña, principalmente Francia, en Londres diferentes voces, entre ellas The Times, habían venido solicitando desde 1935 la creación de una fuerza aérea capaz de oponerse a la Luftwaffe y dos o tres divisiones acorazadas que pudieran rechazar un eventual ataque alemán sobre Francia. La nueva doctrina apostaba por innovaciones técnicas y estratégicas -aviación y blindados- en detrimento del excesivo peso específico que la tradición militar asignaba a la infantería y la acumulación de efectivos humanos. Sin embargo, el plan oficial previsto desde el Gobierno británico era la creación y el envío a Francia de una Fuerza Expedicionaria (BEF), recurso ineficaz por cuanto los franceses ya contaban con un número suficiente de tropas de infantería. A finales de 1937 pareció que las nuevas doctrinas de guerra fueron aceptadas por el Gabinete británico, pero fue sólo un espejismo y, cuando llegó la hora de la verdad con el ataque alemán sobre el Oeste europeo, se creó una fuerza expedicionaria bajo los cánones tradicionales. La primera intervención del BEF se llevó a cabo en el invierno de 1939-40, cuando desembarcaron en Francia un contingente inicial de cuatro Divisiones, distribuidas en dos Cuerpos de Ejército, bajo el mando de lord Gort. Estas fuerzas se concentraron en la región de Lille (Priego López). Así, en mayo de 1940 partieron a Francia trece divisiones de infantería, entre las que había tres de ingenieros. En la Fuerza no se incluía ninguna unidad acorazada, lo que se reveló como un error estratégico de fatales consecuencias. La presión alemana sobre Bélgica y el norte de Francia empujó a las Fuerzas Expedicionarias Británicas a forzar la evacuación marítima desde el puerto y las playas de Dunkerque, operación a la que ayudó Hitler -¿involuntariamente?- cuando ordenó a los tanques de Kleist detener el ataque durante tres días (Liddell Hart). El reembarque en Dunkerque, hecho a la desesperada, fue calificado por los aliados como una victoria milagrosa, por cuanto permitió superar las iniciales estimaciones de evacuación de 45.000 soldados británicos a 224.000, además de otros 95.000 aliados, principalmente franceses. La cifra total, sumando los últimos contingentes evacuados en la mañana del día 4 de junio, cuando la Operación Dinamo se dio por concluida, fue de 338.000 soldados ingleses y aliados, un resultado excelente logrado en gran parte gracias al papel de la Marina.
lugar
En el Vall de Camprodon se integra territorialmente la pequeña localidad de Beget, uno de los núcleos mejor conservados y más perfectamente integrados en el entorno de la zona. El origen de la villa está asociado a la sensacional iglesia románica de Sant Cristòfol, declarada monumento histórico-artístico.
derechos
Personaje Militar Político
Estudia la carrera de Derecho en Varsovia y rápidamente se une al movimiento sionista de Polonia. Cuando las tropas nazis ocupan el país se ve obligado a huir. Sin embargo, es descubierto y arrestado. En 1941 le liberan y reclutan para combatir a las tropas alemanas. Un año después huye y se traslada a Palestina donde encabeza un grupo terrorista -Irgun Zeva' i Le' ummi- en contra de los ingleses en este país. En 1948 con la creación del Estado de Israel funda el Partido Herut, llegando a tener una representación en el Parlamento. A finales de los años setenta le nombran primer ministro de Israel. Desde este cargo fue el artífice del Acuerdo de Camp David con Egipto. Recibió el Premio Nobel de la Paz, junto con Anuar el-Sadat, representante egipcio. Una de las decisiones que más críticas que tomó se produjo cuando consintió la invasión del Líbano. En 1983 se retiró de los asuntos públicos.
Personaje Científico
Marino alemán al servicio de la corona de Portugal, tomó parte en la expedición de Diogo Cao al Congo. Como cosmógrafo, es autor de un globo terrestre (1492) que resumía los conocimientos geográficos de la época.
Personaje Pintor
<p>Barthel Beham, reconocido por sus habilidades como pintor, grabador y aguafuertista, así como por su posible destreza en el diseño de xilografías.. Destacó especialmente por sus retratos pintados y sus excepcionales grabados de temas clásicos.</p><p>Fue expulsado de Nüremberg, su ciudad natal, junto a su hermano Hans, por su protestantismo radical. Bartel trabajó para el duque Guillermo IV de Baviera. Ambos realizaron gran número de ilustraciones de la Biblia, de mitologías</p><p>Su año de nacimiento se confirma en un retrato de 1531 realizado por Ludwig Neufahrer, donde se menciona que tenía 29 años. Las primeras obras de Barthel, alrededor de 1520, muestran una clara influencia temática, compositiva y técnica de Durero, quien se considera sus maestro. Desde 1524, su interés por la antigüedad, influenciado por los grabados de Marcantonio Raimondi, se refleja en sus temas clásicos y eróticos, así como en figuras más robustas en comparación con el estilo de Durero</p><p>Barthel continuó la tradición de representar campesinos en pequeños grabados, iniciada por Durero hacia 1497.. En la década de 1530, Barthel desarrolló grandes xilografías que representaban festivales rurales.En total, creó 92 grabados y aguafuertes. Las impresiones en huecograbado de Barthel eran pequeñas y finamente detalladas, aunque solo algunas llevaban su monograma. Bartel fue un uno de los mejores pintores de retratos.</p>
Personaje Arquitecto
La fama internacional le llegó a Benisch con el proyecto del techo para el Estadio Olímpico de Munich en 1972, una estructura para la que emplea la forma de una tienda de campaña, unificando elegancia y transparencia sin abandonar una discreta extravagancia que enlaza con el deconstructivismo. También diseñará bibliotecas, edificios administrativos e industriales, jardines infantiles o centros deportivos entre los que destacan la Escuela Secundaria de Schafersfeld en Lorch, el State Claring Bank de Stuttgart o el salón de plenos del Bundestag de Bonn.
Personaje Arquitecto
Cursa estudios en la Escuela de Bellas Artes de Karlsruhe y, más tarde, de Dusseldorf. En esta época realiza un viaje a Italia para completar su formación y luego regresa a su país natal. Desde su juventud se preocupó por los planteamientos más modernos que comenzaban a dominar la arquitectura, en impuestos por el avance de la industrialización. Fue uno de los fundadores de la München Sezession. A finales del siglo XIX se instala en Darmstadt por iniciativa del duque Ernst Ludwing. Allí crea con otros artistas del grupo de los Siete, conocido como Die Sieben. A comienzos del siglo XX accede a la dirección de la escuela de artes industriales de Dusseldorf. A esta época corresponden las creaciones que realiza para la fábrica de AEG. Sus creaciones fueron fundamentales para propiciar la llegada de la arquitectura moderna. A esta época también pertenecen otras edificaciones como la Embajada alemana de San Pertersburgo, o algunas de las oficinas que realiza en Dusseldorf. Al comienzo de la década de los años treinta le nombran director de la escuela de arquitectura y de la Academia de Dusseldorf y luego de Viena. Sus enseñazas recalaron hondo en algunos de sus alumnos más destacados como Gropius, Van der Rohe o Le Corbusier.