Capiteles de la iglesia de San Pedro de la Nave

Compartir


Datos principales


Desarrollo


La decoración escultórica de la iglesia zamorana de San Pedro de la Nave puede ser catalogada como la más interesante del arte visigodo. En la intersección de la nave principal y el transepto se forma un crucero, donde se encuentran dos de los capiteles visigodos más representados. En los dos hallamos un esquema similar, con una decoración de roleos con animales y plantas en el cimacio, debajo una cartela donde se alude a la escena y la escena propiamente dicha ocupando todo el frente del capitel. En el primero se nos muestra el sacrificio de Isaac. Abraham coloca a su hijo Isaac sobre un altar, quedando un cordero en la zona de la derecha. La zona de la izquierda está ocupada por la mano divina que impide el sacrificio humano, saliendo de una cortina. En los laterales del capitel, y de cuerpo entero, aparecen san Pedro y san Pablo, con sus respectivos atributos y su nombre inscrito. La otra escena nos presenta a Daniel en el foso de los leones. El personaje bíblico aparece en el centro de la composición, levantando sus manos en señal de oración y con los pies en un lago realista, con ondas de agua en las que beben los leones que le acompañan a cada lado. En los laterales del capitel se han representado a los santos Tomás y Felipe, señalando su nombre con un epígrafe. El sentido iconográfico de las dos escenas es el de la consecución de la protección divina por medio de la oración y el sacrificio, pero sobre todo, gracias a la firmeza de la Fe.

Contenidos relacionados