Manzanas y bizcochos

Datos principales


Autor

Paul Cézanne

Fecha

1880 h.

Estilo

Neo-Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

46 x 55 cm.

Museo

Museo de la Orangerie

Contenidos relacionados


A lo largo de toda su carrera utilizará Cézanne las naturalezas muertas como vehículo para conseguir avanzar en su particular búsqueda. Se alejará del sentido descriptivo o naturalista que hasta ahora había identificado esta temática para convertirse en ejemplo de maestros contemporáneos como Braque, Gris, Picasso o Matisse. En esta ocasión nos encontramos ante un conjunto de manzanas de diversos colores, distribuidas ante un estante cuya sujeción en la pared podemos contemplar. Un plato de bizcochos completa la escena, plato que se aprecia cortado en sintonía con la fotografía, tan del gusto de Degas y algunos impresionistas. El estante se encuentra levantado para que el espectador pueda apreciar mejor los objetos que sujeta, utilizando así dos perspectivas ya que la pared se observa desde el frente. Por cierto, en la pared apreciamos dos tonalidades, malva y amarillo, cubierta de papel pintado con diferentes motivos florales. Las pinceladas se aplican de manera facetada, utilizando cortos toques con lo que, a modo de mosaico, se organiza la composición. Para evitar que esta manera de aplicar el óleo le conduzca hacia la pérdida del volumen, no duda en resaltar las siluetas de los diferentes objetos con una línea oscura, tal y como también hará Gauguin. Así, formas y volúmenes se obtiene gracias a la color, rompiendo con la tendencia a la pérdida de forma que se aprecia en las obras de Monet.

Compartir