Los Caballeros de Cristo

Datos principales


Alias

Políptico de Gante

Autor

Jan Van Eyck

Fecha

1427-30

Estilo

Pintura Flamenca

Material

Oleo sobre tabla

Dimensiones

149,2 x 54 cm.

Museo

Catedral de San Bavón

Contenidos relacionados


La figura del Miles Christi era muy poderosa y atractiva en la Edad Media, puesto que proponía un personaje que reunía las características de un héroe fuerte, experto en las armas, aguerrido, así como las virtudes del buen cristiano, un soldado en defensa de la fe. Este modelo hizo que florecieran las órdenes militares, de monjes-guerreros, como los templarios, los caballeros de la Orden de Malta o los cruzados. El panel que los Van Eyck dedican a los Caballeros de Cristo en el Políptico de Gante flanquea en la parte más próxima al panel de la Adoración del Cordero Místico, uno de los más importantes del políptico. Este grupo debía estar integrado por figuras que todo el mundo pudiera reconocer como los más importantes caballeros de la cristiandad, por lo que se identifican tradicionalmente algunas figuras como Carlomagno, al fondo, con la corona de emperador. En primera línea estarían los santos guerreros por excelencia, San Martín, San Jorge y San Sebastián. Otros personajes reconocidos pertenecen al ambiente cultural y político de los Van Eyck, como el caballero Godofredo de Bouillon, sobre una mula blanca, el rey francés San Luis, el rey Arturo, Juan sin Miedo, el duque de Berry, etc.

Compartir