Puente de Isabel II

Compartir


Datos principales


Fecha

1171-1852

Autor

Ferdinand Bennetot

Lugar

Sevilla

Localización

Sevilla

Localización


Desarrollo


Se le conoce también con el nombre de puente de Triana o de las Barcas, y fue el primero que se construyó en Sevilla empleando el hierro como material. En el siglo XII se constata la existencia de un puente de barcas sujeto con dos grandes malecones para comunicar Sevilla con Triana. Dicho puente perduró hasta mediados del siglo XIX, cuando se construyó el de Isabel II, inaugurado en 1852. Consolidó el sistema socioeconómico de toda la margen derecha del Guadalquivir. El puente de Isabel II fue el primero por el que pasaron las vías férreas, siendo declarado Monumento Histórico Nacional en 1976. Fue proyectado y construido por los ingenieros Gustavo Steinacher y Ferdinand Bennetot, entre 1845-1852, siguiendo el modelo del desaparecido Carrousel, inaugurado en París en 1834. Para su erección se utilizó el sistema Ponaceau, es decir, con exclusión de toda madera.

Contenidos relacionados