Iglesia de San Bernardo

Compartir


Datos principales


Fecha

1780-85

Autor

José Alvarez

Lugar

Sevilla

Localización

Sevilla

Localización


Desarrollo


Se inició su construcción en 1780, siguiendo los planos de José Álvarez, y se terminó cinco años más tarde. De estilo neoclásico, contiene algunas trazas barrocas en su arquitectura. La portada es un arco de medio punto en cuya parte superior, dentro de una hornacina, están la Virgen y san Bernardo. Su interior está formado por tres naves, siendo la central de mayor tamaño que las laterales. La central está cubierta con una bóveda de cañón. El Retablo Mayor es del siglo XVIII y contiene tallas que representan a los santos Pedro, Fernando, Leandro e Isidoro. Otros retablos que destacan en la iglesia son el situado en el Sagrario, de finales del siglo XVIII, con la Virgen de la Inmaculada, y el del crucero, con la imagen del Cristo de la Salud. En 1936 la iglesia fue incendiada y se perdieron las imágenes de los titulares.

Contenidos relacionados