Iglesia de San Pedro y San Pablo

Compartir


Datos principales


Fecha

1559-67

Autor

Juan de Maeda

Lugar

Granada

Localización

Granada

Localización


Desarrollo


Situada en la Carrera del Darro, junto al río y a los pies de la Alhambra, esta iglesia de estilo mudéjar fue edificada entre 1559 y 1567, sobre un solar que antes había sido ocupado por la mezquita de los Baños. Proyectada por Juan de Maeda sobre una planta de cruz latina, en su interior destacan las armaduras de sus cubiertas y la decoración a base de mocárabes de la bóveda. Sobre la portada, que corresponde a Pedro de Orea, se abren dos hornacinas y entre dos pares de columnas corintias aparecen las imágenes de san Pedro y san Pablo, los santos titulares. Entre sus manifestaciones escultóricas destacan las obras realizadas entre los siglos XVI y XVII, por autores de la talla de Pedro de Mena, Pablo de Rojas y José de Mora, y repartidas a lo largo de sus nueve capillas. Otra de sus piezas más importantes es la tabla flamenca del siglo XVI y un Cristo, atribuido a Pedro Machuca. Desde su entrada principal es posible contemplar una bella vista de la Alhambra y de las torres de la Alcazaba.

Contenidos relacionados