Archidona

Compartir


Datos principales


Tipo

Pueblo o ciudad

Antecesor

Málaga (provincia)

Localización


Desarrollo


Localidad andaluza situada al norte de la provincia de Málaga, Archidona se extiende en la falda de la Sierra de Gracia, a una altura de unos 660 metros sobre el nivel del mar. Desde antiguo ha sido punto de confluencia de las rutas que unían Andalucía oriental con la occidental. Archidona cuenta con una población de 10.271 habitantes. Los orígenes de Archidona se remontan a la antigua Escua de los Túrdulos, voz púnica que significa cabeza principal. Posteriormente, se han constatado asentamientos fenicios y cartagineses. Posteriormente, fueron los romanos quienes se ubicaron en el territorio, llamándola Arcis Domina o Señora de las Alturas, término significativo del carácter estratégico-defensivo de este enclave, en la cima de un cerro con sus tres murallas inexpugnables. Tras la conquista musulmana el nombre se arabizó, pasando a ser conocida como Ardijuna. Es precisamente este periodo el de mayor esplendor, convirtiéndose en capital de la Cora de Rayya, más o menos lo que hoy es la actual Málaga. En el año 711 Abd-el-Rahman I fue proclamado emir independiente en su fortaleza y, durante los siglos IX - X, fue escenario de las revueltas protagonizadas por mozárabes, muladíes y bereberes. Durante el periodo de los Reinos de Taifas dejó de ser capital en detrimento de Málaga, iniciando una lenta decadencia, que culminará con la conquista del castillo en 1462. Con la llegada cristiana la ciudad creció ostensiblemente, superando las murallas y extendiéndose en dirección al valle, germen del actual núcleo urbano. Archidona fue cedida por Enrique IV a los condes de Ureña y los duques de Osuna, que mantuvieron su patronazgo sobre la villa hasta el siglo XIX. Archidona fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en el año 1980 y conserva todavía hoy un rico patrimonio.

Contenidos relacionados